31.8.08
28.8.08
751
Esto pertenece a una adorada tía. Seguramente su intención con estas palabras (extractadas para no incluir tema personal alguno vinculado a ellas y dirigidas en principio a mi papá, pero que éste nos hizo leer a todos) no se vea opacada con su publicación a través de esta indigna, sino más bien se verá reflejada con su reingreso al imaginario global del cual parten.
"Te cuento que en una capacitación del 2006 se analizaba la fluidez de los grandes cambios actuales, y cómo ellos van influyendo en la configuración de las mentalidades y las actitudes de los seres humanos.
Se habló de una palabra clave que caracteriza a los tiempos modernos, y es la “procrastinación”, que es algo así como depositar todas nuestras energías permanentemente en el día de mañana. No es para menos, el ritmo de vida así lo ha ido exigiendo, todo el mundo, o por lo menos las personas ocupadas, tiene una agenda cargada y sabe lo que hará día a día de aquí a dos meses, y a veces, hora a hora, que es una especie de esclavitud, si consideramos que tenemos todo ese tiempo ya empeñado.
Esto nos lleva también a pensar a largo plazo, a esperar el día de mañana, y a postergar la gratificación, la que siempre estará como una especie de oasis, siempre más adelante. De este modo, se va perdiendo la capacidad de disfrutar el presente, el minuto a minuto, y el presente, es eso, un regalo, que rechazamos si no lo valoramos."
Publicadas por ensimissmundo a las 10:09 p. m. 0 5mentarios
27.8.08
LE CABE
La pensión a los convivientes del mismo sexo.
En la tónica del "reconocimiento de derechos" y dentro de la opción de técnica legislativa adoptada, se entiende que se los declare incluidos en los alcances de la normativa existente.
Entonces los organismos del Estado no están creando nada nuevo, simplemente interpretan "las normas vigentes acorde con esa igualdad de trato para el otorgamiento de derechos humanos fundamentales, como son los derivados de la Seguridad Social".
Me parece bien.
Salvo por el detalle probatorio de la convivencia en aparente matrimonio: De 2 años como mínimo si hay descendencia reconocida por ambos convivientes (descartado) o de 5 años en caso contrario (sólo suprimiendo mentalmente el requisito de diversidad de sexos de la Ley de Matrimonios, en una interpretación tan laxa que, está bien decirlo, para el caso hace caer al mismo en desuetudo).
Claramente no podrán haber limitaciones en ese rubro, desde que por normativa superior se obliga a todos sus estamentos inferiores. Y aunque no muy prolijo, es un avance.
Entiendo, en mi propia escala de valores, que lo que se reclama (o por lo menos se puede reclamar legítimamente más allá de las necesidades individuales) es el tratamiento igualitario para situaciones que no generan duda sobre la injusticia de su tratamiento diferencial. Eso se da en la convivencia con todos sus caracteres, no tanto así en el acto jurídico-institucional del matrimonio.
Y el detalle de ese tratamiento diferencial, es por principio lo que debería reverse antes de cualquier modificación en ese sentido: no digo que la demanda de un mayor tratamiento legislativo sea excesiva, sólo pienso que es del interés grupal replantearse si están en un plano de igualdad las parejas unidas en matrimonio (con los requisitos que se establezcan en cualquier caso) y las uniones de hecho, de cualquier tipo, so pena de que la discriminación positiva de un sector aplaste por ejemplo los derechos de otro.
Una solución novedosa en ese ámbito sería tanto más interesante, al menos como conquista intelectual.
Resolución ANSES 671/2008
Publicadas por ensimissmundo a las 8:32 p. m. 0 5mentarios
22.8.08
release
Me gustaría encontrar ese alguien que googleeze mi vida.
Entiéndase: Cuando apareció este último, no hizo falta buscar más.
Publicadas por ensimissmundo a las 9:59 p. m. 0 5mentarios
15.8.08
Rare
Cuando me interno en mis pensamientos, descubro que al final, había sido, no te conocía nada.
Barely.
Publicadas por ensimissmundo a las 11:16 p. m. 0 5mentarios
4.8.08
Me siento halagada.
Yet.
Decime nomás lo que querés.
Va a ser mucho más fácil así.
Rescatate.
Publicadas por ensimissmundo a las 8:25 p. m. 0 5mentarios